A veces somos injustos, nos dejamos llevar por la fama, el nombre, la historia y dejamos de lado cosas bellísimas que están a nuestro lado y ni les hacemos caso.
Esta foto la tome en el museo del Louvre, en la sala donde se muestra la Gioconda- La monalisa. Me pareció muy característico la gran avidez de la mayoría, de ponerse en primera fila para poder ver algo de cerca la obra. Tengos que decir que yo también lo intente, pero me sentí tan angustida por la presión que me ejercían por todas partes, que me salí del grupo, fue entonces cuando vi esta imagen y me pareció muy curiosa, estábamos en una sala llena de obras bellisimas y nadie les hacía caso, bueno dire que eramos poquitas personas las que observamos las otras obras, el resto, fue curioso, después de internar llegar lo más cerca posible y fotografiarla, se giraban y se iban sin apreciar lo que tenían a su alrededor.
-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Maria Jesus Beristai… en Un mensaje ludico…… cristinafra en Navidad Jubilada En Acción! en Navidad cristinafra en Mensaje potente María en Mensaje potente Archivos
- marzo 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- marzo 2021
- abril 2020
- marzo 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2018
- octubre 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- agosto 2008
- julio 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
- julio 2007
- mayo 2007
- abril 2007
- febrero 2007
- enero 2007
- noviembre 2006
Categorías
Meta
Muy de acuerdo, cuando estuve hace un montón de años también me decepcionó la imposibilidad de acercarse a la obra con tanta gente que éramos, además a la distancia que hay que observar el cuadro es imposible disfrutar de la obra.
Besos.
Veo que sigue igual, yo estuve en Septiembre, fui a verla expresamente y me desilusiono tal como estaba, con tantas medidas, que no te dejan valorarla.
Hay obras muy bellas y no son tan famosas.
Un abrazo
Te doy mil razones, Cristina….
Poder decir» he visto a la Gioconda» , «fui a La Scala», «subí a La tour Eiffel»……eso si’ cuenta , verdad?
Y no vemos todo lo precioso que nos rodea , hasta que algún Vip llega a volverlo de moda….
Es verdad , somos injustos…!
Muy injustos, si. Tenía muchas ganas de visitar París y los Museos d’ Orsay y Louvre, lo hice pero apenas pude ver todo lo que yo quería, pero lo que vi, lo disfrute a fondo. Como tú bien dices hay más cosas.
Saludos
Ya lo decía mi padre: «El que siente mucho apego a un rebaño es que tiene algo de borrego»
Siempre nos dejamos llevar por el grupo, pero si te apartas de el, tienes otra perspectiva.
Saludos
Estoy de acuerdo con Anna. Y decir: He visto esto, lo otro… es una pena que no nos demos cuenta de que la belleza está siempre a nuestro alrededor.
Mil besos, Cristina.
Muchas veces solo nos falta observar un poco y encontramos otra perspectiva.
En París visite lo típico, pero no hice lo tópico, también es que fui con mi hija y ella ya había estado varias veces y me pudo enseñar cosas.
Y no me subí a la tour Eiffel, me negué, teníamos que disfrutar de muchas cosas, para perder el tiempo en una cola para subir a ella. La próxima vez que vaya, me subiré a otros sitios que me ofrecerán una panorámica mejor.
Un abrazo muy fuerte María 😊😊
Bien!!!!! hay tantas cosas, miles, que no tienen tanta fama como la Gioconda u otras obras y que sin embargo captan mi admiración. Yo estuve hace años en el museo y no fui a verla, además, me oprimen las multitudes, me ahogo…. además hemos visto miles de su fotografía, que creo que no vale la pena perder el tiempo pudiendo aprovecharlo en oros lugares…. verte a ti y leerte… si vale la pena!
Hay muchas cosas y obras que valen la pena y se dejan de ver. A mí me encanta perderme y disfrutar de lo que veo y luego si me ha gustado miro quién es el autor.
En el Louvre vi obras muchísimo más bellas y nadie les hacía caso, la gente va buscando lo conocido y renombrado.
Un gusto leerte y tenerte por aquí, cuantas cosas me puedes enseñar
Besos
Lo mejor es que prohíban hacer fotos, como ocurre en muchos museos, de esa manera te obliga a detenerte más en las obras y tomar nota de cuanto interese.
Me parece una foto-documento muy buena, Cristina.
Me he encontrado en varios museos, El Firenze, el d’ Orsay, el Louvre por decir los más característicos que cuando una obra es muy famosa le ponen por delante estas mamparas de vidrio por su seguridad, pero cuando intentas verlas no las puedes apreciar.
Te agradezco tu comentario, fue uno de esos instantes que miras y ves la foto.
Un abrazo muy fuerte Isabel
Tuve la misma sensación que tú, Cristina. Todos apelotonados para fotografiar un pequeño cuadro protegido por una vitrina, y justo en frente el impresionante lienzo de ‘Las bodas de Caná’, al que pocos hacíamos caso.
Un abrazo.
Cuando entre en la sala pensé, que despropósito, todos en busca de la caza de la foto y envueltos de belleza que se ignoraba. Cuantos cuadros bellísimos habían allí.
A mí me encanta observar las obras y luego miro el autor, cuantas veces me he llevado grandes sorpresas.
Cada vez me gusta más ver el trabajo minucioso del artista.
Un gran abrazo Benjamin
Muchos hemos sentido lo mismo, realmente no se puede ver y por otra parte, para mí no es nada especial, y si lo es, por ejemplo, «La Virgen de las Rocas» que está en Londres. Muy buena entrada, Cristina!
Un abrazo.
He teñido oportunidad de verla y es bellísima. Las obras que más me han cautivado son algunas que vi en el museo Firenze de Florecía, La galería Uffizi, me encontré con cuadros bellísimos y me pasó lo mismo que en el Louvre, los famosos estaban protegidos por pantallas de cristal y no te dejaban acercarte, los colores eran más apagados que en las fotos que se muestran y me decepcionaron, pero habían cuadros bellísimos que nadie miraba y eras maravillosos.
Gracias por tus palabras un placer encontrarlas
Otro punto de vista mio… admiro muchos pintores de siglos pasados, los hay fabulosos y no destaco nombres, a mi me gusta hacer power points de diferentes temas, y hago muchos de pintores que practicamente son poco conocidos a nivel mundial, pero tienen unos cuadros que a veces me maravillan…Hay un refrán que decia mi abuela… Cria buena fama y acuéstate en la cama…o sea.. la fama trabaja.
Si quisieras que te mandara algún trabajo mio, pues ya sabes mi mail, me escribes y te mando.
Muchas gracias lo tendré en cuenta te pido.
Petons
Bueno Cristina, tu entrada me parece genial, yo nunca he visto esas obras que mencionas pero se ve interesante, y es verdad que la gente es muy desesperada, se enfocan en una sola cosa cuando hay tantas cosas que apreciar y creo que se ve no solo en esos lugares que mencionas.
Bueno me gustó mucho leerte, y apreciar tu punto de vista que comparto contigo.
Un abrazo grande
Gracias por tus palabras, punto de vista y visita. Todo un honor.
Nos seguimos leyendo, saludos
Perdona si conozco poco de obras, pero si me gustan,
Te mando un abrazo
No te preocupes yo no soy una experta, como comentaba me gusta llevar por mi instinto y mis ojos, me gusta encontrar lo que me gusta no un nombre.
Otro abrazo para ti